Skip to Content
facebook facebook twitter twitter facebook facebook twitter twitter

Elementos esenciales del negocio inteligente

English  |  Español  |  Français

UE  |  SP  |  FR

Cómo crear una empresa

Tienes una gran idea o un conjunto de habilidades sólidas y estás listo para tratar de ser un dueño de empresa. No es fácil convertir una idea en una empresa, pero los riesgos que tomas para ser un dueño de empresa pueden ser gratificantes a nivel personal y financiero.

Cómo crear una empresa

Una decisión importante que necesitas tomar es si quieres pasar por el proceso de crear una empresa.

Durante el proceso de configuración de una empresa, puedes escoger entre una de las muchas estructuras legales para tu empresa. Algunas te brindan la opción de tener muy poca o ninguna separación legal o financiera entre tus finanzas personales y las empresariales. Otras crean una organización legal (por lo general, se denomina entidad) que está, en la mayoría de los casos, separada legal y financieramente de tí, el dueño de empresa.

Existen a tu disposición una serie de estructuras empresariales legales, dependiendo del lugar donde residas. Investiga las diversas opciones en el sitio web oficial del gobierno.

Los beneficios de crear una empresa

La creación de una entidad legal independiente puede ofrecerte algunos beneficios:

  • Limita tu riesgo. Al crear una entidad de negocios puedes separar tus bienes y responsabilidades personales de los activos y pasivos de la empresa.

    Tus bienes personales son cualquier cosa que poseas que tiene valor, como por ejemplo tu casa, el carro y el dinero en tus cuentas bancarias. Tu responsabilidad personal es la cantidad de dinero por la cual eres responsable si un persona, organización o gobierno se ve afectado o si tú o una empresa debe dinero por el cual eres responsable.

    Los activos de una empresa pueden incluir los equipos de la empresa, los saldos en las cuentas bancarias (por ejemplo, en cajas de ahorro o cuentas corrientes,) y dinero que se le debe a la empresa. Una entidad de negocios también puede ser responsable legalmente si una persona, una organización o un gobierno se ve afectado. Ello podría suceder en el lugar donde la empresa está emplazada, debido al producto de una empresa o cuando la empresa le debe dinero a un tercero.

    Por ejemplo, alguien puede resbalarse, caerse y lastimarse en tu tienda. La persona decide demandar y la corte está de acuerdo en que alguien tiene que pagar las facturas médicas. ¿Quién debe pagarlas?

    Si no creaste una entidad de negocios independiente, podrías ser responsable personalmente por el pago de las facturas médicas. Si creaste una entidad de negocios independiente, la empresa podría ser responsable del pago de las facturas.

    Es posible que tengas que cerrar la empresa si no puedes pagar las facturas. Sin embargo, tu casa, vehículo, ahorros personales y otros bienes están protegidos. Has limitado tu responsabilidad personal creando legalmente una entidad de negocios.

    El sistema legal está lleno de excepciones, y la creación de una entidad de negocios no siempre limita tu responsabilidad o protege tu propiedad y dinero personal. Por ejemplo, muchos dueños de pequeñas empresas tienen que estar de acuerdo en pagar su deuda personalmente cuando toman un préstamo o tarjeta de crédito para la empresa. O bien, probablemente seas responsable de los gastos empresariales si mezclas tus cuentas personales con las de la empresa.

Los beneficios de crear una entidad de negocios separada pueden incluir:

  • Acceso a dinero adicional. Por lo general, algunos tipos de préstamo, líneas de crédito y financiamiento están disponibles solamente si tienes una entidad de negocios. Por ejemplo, los inversionistas podrían ofrecerte dinero a cambio de la propiedad parcial de tu compañía (también llamada participación de capital en tu compañía). Puede resultar difícil ofrecer una participación de capital si no has creado una entidad de negocios.
  • Crédito empresarial. Tu empresa puede generar su propio historial crediticio y puntaje crediticio empresarial, que podrá usar para pedir dinero prestado, abrir una línea de crédito u obtener un mejor arreglo con los proveedores. El historial crediticio de una empresa puede crear y mantener la separación entre la empresa y el dueño de empresa. El acceso a crédito empresarial y las opciones de financiamiento pueden ayudarte a manejar tu empresa y a pagar mejoras sin tener que utilizar tu dinero o crédito personal.
  • Potenciales ahorros fiscales. Los dueños de empresa pueden elegir entre varias opciones sobre cómo y cuándo se les paga como dueño de empresa y como empleado de la compañía. Algunas opciones pueden reducir la cantidad de impuestos que tienes que pagar personalmente.
  • Venta de la empresa en un futuro. Si crees que podrías vender tu empresa en un futuro, sería más fácil transferir la propiedad si creas una entidad de negocios independiente.
  • Apariencia profesional. La creación de una entidad de negocios puede ayudar a parecer más profesional durante las interacciones con tus proveedores, inversionistas, instituciones financieras y clientes.

Además de decidir si quieres crear una entidad de negocios, tendrás que escoger qué tipo de estructuras legales quieres utilizar para tu empresa.

Cómo escoger una estructura de empresa

Muchos dueños de pequeñas empresas pueden elegir entre varias opciones al crear una entidad empresarial. Algunos fusionarán su responsabilidades empresarial y financiera; otros optarán por una clara separación entre ambas. La búsqueda de la mejor estructura comercial variará basado en la legislación y reglamentaciones locales. Puede visitar el sitio web oficial del gobierno para investigar qué estructuras diferentes hay a disposición. Sería sensato consultar con un contador y un abogado comercial antes de optar por una estructura para tu empresa.

Cada estructura de empresa tiene sus ventajas y desventajas y la mejor opción puede depender de tu situación personal financiera y de las metas de la empresa.

Compartir

Exención de responsabilidad: No debe interpretarse como asesoramiento legal
Esta sección proporciona información general relacionada con la creación de una empresa. El contenido de esta sección es solo para fines informativos y no a los efectos de proporcionar asesoramiento u opiniones legales. El contenido de esta sección y la visualización de la información en ella, no deben interpretarse, ni se dependerá de ellos para obtener asesoramiento legal o impositivo en cualquier circunstancia o situación de hecho. No se deberá realizar acción alguna basándose en la información contenida en esta sección, y Visa Inc. queda exceptuada de toda responsabilidad respecto de las acciones realizadas o no realizadas sobre la base del contenido parcial o total de esta sección en la medida máxima permitida por la ley. Deberás comunicarte con un abogado a fin de obtener asesoramiento respecto de cualquier asunto o problema legal, incluidos los procedimientos para la creación de una compañía en el marco de la ley.