Claves para el éxito
No existe un único camino para iniciar una pequeña empresa exitosa. Muchas pequeñas empresas y microempresas no sobreviven los primeros años. Los dueños de empresa no pueden controlarlo todo, pero pueden prepararse para ser exitosos aprendiendo lo que distingue a las empresas rentables de las que no lo son.

¿Qué necesitas para tener éxito?
Los dueños de pequeñas empresas desempeñan un papel muy importante en su negocio porque muchas veces tienen que encargarse de muchas responsabilidades y sus decisiones pueden ser cruciales para el éxito de la compañía.
Un enfoque orientado a la acción. Las investigaciones son esenciales para iniciar un negocio y es posible que necesites invertir continuamente en tus propios conocimientos durante el manejo y crecimiento de tu empresa. Sin embargo, algunos pierden la oportunidad de ser dueños de empresa porque pierden demasiado tiempo soñando en ella sin avanzar. Los dueños exitosos entienden los riesgos y potenciales recompensas de iniciar un negocio. Ponen sus conocimientos en práctica y aprenden continuamente de sus éxitos y errores.
Producto adecuado para el mercado. Si tus clientes quieren y pueden pagar lo que vendes, a lo mejor has encontrado un buen producto adecuado para el mercado: esto quiere decir que tu producto se adapta a lo que desea el mercado. Ya sea que estés vendiendo un producto real, enseñando un curso por Internet, abriendo un restaurante o prestando un servicio, para tener éxito resulta esencial encontrar la mejor manera de comercializar lo que ofrezcas.
Es probable que debas modificar tus productos o servicios en un tiempo debido a nuevos competidores o a cambios en las preferencias de los clientes. Por ejemplo: es posible que observes que la preferencia creciente de los clientes por productos ecológicos ha cambiado y que tengas que utilizar recursos que respeten el medio ambiente. Para mantener los números de ventas en crecimiento, tendrás que comercializar tu producto de manera eficaz para atraer nuevos compradores y hacer crecer tu cartera de clientes.
Las personas correctas. La mayoría de las pequeñas empresas confían en el trabajo en equipo. Como dueño de empresa, tendrás que determinar a quién emplear y a quién despedir. Debes contratar a personas que cuenten con las habilidades para el trabajo y que reflejen la misión y los valores de la compañía.
Tu equipo también incluye a los consultores y a los expertos que empleas, tales como un contador o un abogado comercial. Considera si esos individuos tienen experiencia de haber trabajado en otros tipos de empresas similares o en la misma industria antes de contratarlos.
Asimismo, deberías procurar maneras de reunirte con otros dueños de empresas para aprender de sus experiencias o buscar un mentor. Resulta valioso poder aprender de las experiencias de otro y compartir sus propios éxitos o errores, independientemente del tipo de empresa que tenga.
Un plan de negocios bien investigado. Tu plan de negocios puede ayudar a mantenerte organizado y enfocado. Perfeccionará tu idea de empresa creando un plan de negocios, y contarás con un mapa de ruta que podrás consultar antes de tomar decisiones importantes.
Conocimiento financiero. Incluso con una gran idea, equipo y plan, el éxito de tu empresa depende de si puedes o no manejar bien las finanzas de la compañía.
Trata de comprender los conceptos básicos para generar un presupuesto, ahorrar dinero y financiar una empresa. Puedes contratar a un tenedor de libros o contador para que te ayude; sin embargo, es posible que desees revisar de vez en cuando todos los estados financieros y tener suficientes conocimientos para entender lo que veas y asegurarte de que estés ganando dinero.
La cantidad de dinero que entra y sale de tu empresa cada mes (el flujo de fondos) puede también ayudarte a tomar decisiones estratégicas basadas en hechos. Los problemas de flujo de fondos pueden hacer que cualquier pequeña empresa exitosa fracase. Por ejemplo: podrías vender un pedido grande a una corporación importante y luego tener que esperar de 60 a 90 días para que te realicen el pago. Mientras tanto, deberá resolver cómo pagarles a sus empleados y vendedores.
Además del manejo del flujo de fondos, los conocimientos financieros pueden incluir saber qué impuestos debes pagar (y cuándo es el vencimiento), qué tipo de seguro comercial deberías tener y cómo pedir préstamos de manera eficiente.
Procesos eficaces. A veces, los dueños de pequeñas empresas creen que no hay suficiente tiempo como para realizar todas las tareas, y podrían estar en lo cierto. La creación de procesos puede ayudarte a consolidar la actividad de la empresa.
Por ejemplo: deberías crear instrucciones paso-a-paso sobre cómo abrir la tienda cada mañana o cómo pagar las facturas cada mes. Si realizas dichas tareas tú mismo, un proceso detallado puede ayudarte a evitar errores y a ahorrar tiempo.
Una vez que puedas contratar personal, será más fácil dar esas tareas a otros y enfocarte en lo más importante.
Anuncios dirigidos. Los clientes no pueden apoyar tu negocio si no saben que existes. Ya sea que tengas una tienda real o una tienda por Internet (o ambas), debes crear un plan de comercialización para promover tu empresa y averiguar qué tipos de anuncios son más eficaces para tu público.
Lealtad del cliente. La creación de una base de clientes leales lleva tiempo, pero también constituye una señal de una empresa de éxito. Los clientes leales proporcionan dos grandes beneficios: ingresos recurrentes y recomendaciones de boca en boca.
¿Cómo generar lealtad en un cliente? Préstale al cliente un servicio de excelencia, cuéntale la historia de la visión o misión de tu compañía y explícale el valor de los productos y servicios que vendes. Algunos clientes pueden ser leales a los dueños de pequeñas empresas sólo porque son miembros destacados de su comunidad. Muchas comunidades alientan a la gente a “comprar en la zona” para apoyar y hacer crecer la economía y ayudar a que su comunidad prospere.
Presencia digital
Si su empresa opera en línea, para tener éxito es crucial contar con una fuerte presencia en línea, incluido a sitio web que funcione bien, una estrategia de mercadotecnia digital eficaz, redes sociales y análisis.
La inversión por adelantado en un sitio web de alta calidad generará una experiencia fluida con el cliente, reducirá con el tiempo potenciales errores y cuestiones técnicas y exhibirá una marca de excelente calidad para el público.
Las empresas más exitosas hacen participar a los clientes mediante publicidad en línea, mercadotecnia en correos electrónicos y contenidos, y redes sociales con mirada y percepción coherentes en todos los canales. Para el lanzamiento de un sitio web nuevo, busque un experto que lo ayude a realizar análisis de seguimiento a fin de poder monitorear el desempeño de su campaña digital y el comportamiento del cliente con el objetivo de optimizar las tareas para lograr el éxito.