Skip to Content
facebook facebook twitter twitter facebook facebook twitter twitter

Elementos esenciales del negocio inteligente

English  |  Español  |  Français

UE  |  SP  |  FR

Tipos de crédito de negocios

En muchos países, las empresas pueden tener un historial y puntajes crediticios separados del crédito del dueño de la empresa. La construcción de tu crédito empresarial (puntaje o historial) puede facilitar la calificación para una línea de crédito, préstamo o tarjeta de crédito. Así podrás utilizar estas cuentas cuando necesites pedir dinero prestado para ayudarte a manejar y crecer tu negocio.

Tipos de crédito de negocios

Aprender cómo construir y manejar tu [crédito personal] puede ser importante. Muchos dueños de negocios pequeños entienden que su historial de crédito personal también es importante porque los prestamistas pueden revisarlo antes de aprobar una cuenta nueva.

Sin embargo, antes de decidir pedir dinero prestado, calcula los costos asociados con el préstamo y el impacto que tendrá en tu negocio. Aunque te aprueben para un préstamo no significa que deberías aceptarlo.

Recuerda, necesitarás pagar el dinero, más cuotas e intereses.

Si vas a pedir dinero prestado sin un plan claro para como mejorará tu negocio, o como pagarás el préstamo, quizá es mejor que no te endeudes. De otra forma, podrías terminar usando la mayoría de los ingresos de tu compañía para pagar la deuda y no tendrás dinero sobrante para ti mismo o para invertir en el futuro de la compañía.

Por otro lado, si piensas que un préstamo puede ayudar a tu negocio a generar o ahorrar más dinero que lo que pagarás en cuotas e interés, entonces puede ser una buena idea.

Los beneficios de crédito de negocios

En la página de Crédito de Negocios, puedes encontrar los cinco pasos que puedes tomar para establecer y crear un buen crédito de negocios.

En resumen, deberás [crear legalmente] una entidad comercial. Después, tendrás que abrir cuentas con compañías que informan tu historial de pagos (por ejemplo: pago de facturas a tiempo, anticipadamente o en forma atrasada) a las agencias de créditos de empresas. Si cuentas con una línea de crédito o tarjeta de crédito, bastará con sólo pagar una pequeña parte del dinero que puedes pedir prestado para tu crédito empresarial.

Establecer un buen historial de crédito puede ayudar a tu negocio a:

  • Calificar para préstamos más grandes con tasas de interés más bajas cuando pides dinero prestado
  • Pagar menos por el seguro de negocios
  • Recibir mejores acuerdos con proveedores

Si no construyes buen crédito de negocios, es posible que puedas usar tu crédito personal para pedir dinero prestado para tu negocio. Sin embargo, tus ahorros y posesiones personales pueden estar en riesgo si no puedes pagar el dinero que pides prestado utilizando tu crédito personal. Adicionalmente, usar tu crédito personal para tu negocio puede hacer más difícil calificar para un préstamo personal, tal como un préstamo para comprar un vehículo o una casa.

Ya sea que dependas del crédito de tu negocio, tu crédito personal o una mezcla, deberías considerar tres formas para pedir dinero prestado: una línea de crédito, un préstamo o una tarjeta de crédito.

Línea de Crédito de Negocios

Abrir una línea de crédito te da las opciones a pedir dinero prestado en el futuro. Cuando abres una línea de crédito, tu cuenta tendrá un limite de crédito, que es la máxima cantidad de dinero que puedes pedir prestado a la vez.

Por ejemplo, te pueden aprobar para una línea de crédito con un límite de $5,000. Puedes sacar un préstamo o varios, hasta que el total llegue al límite de $5,000. Por lo general, solo pagas interés o cuotas sobre la cantidad que pides prestada, por lo que pedir prestado lo menos posible te ayudará a ahorrar dinero.

Líneas de crédito son cuentas rotativas y puedes pedir dinero prestado repetidamente sin tener que solicitar otra vez. Por ejemplo, podrías pedir prestado $1,000 de tu línea de crédito de $5,000, y el prestamista transferirá el dinero a tu cuenta. Vas a tener que pagar los $1,000 más el interés. Una vez que lo hagas, puedes pedir prestado hasta el límite otra vez.

O bien, podrías obtener otro préstamo mientras aún estás pagando el primero, siempre y cuando los montos combinados del préstamo sean inferiores a $5,000.

Abrir una línea de crédito podría ayudar a aliviar preocupaciones sobre dinero. Tendrás una certeza que puedas pedir dinero prestado si necesitas pagar un gasto o invertir en una nueva oportunidad. Sin embargo, compara los diferentes prestamistas antes de abrir una línea de crédito, porque podrías pagar más en cuotas e intereses de lo que es necesario. Por ejemplo, algunas cuentas (pero no todas) tienen una cuota anual que necesitarás pagar, aunque no saques un préstamo.

Préstamo de negocios

Quizá necesites pedir un envío de suministros o quieras comprar un vehículo para hacer entregas. Si hay un solo gasto que no puedes pagar completamente, sacar un préstamo de negocios puede ser una buena opción.

Con un préstamo de negocios, recibirás el monto total que deseas pedir prestado inmediatamente y pagarás el dinero, más el interés, con el tiempo. Hay algunos préstamos de negocios especiales, tales como préstamos para equipo que puedes utilizar para comprar (en vez de alquilar) un equipo costoso.

La cantidad de dinero que puedes pedir prestado, el interés que pagas y el tiempo que tienes para pagar el préstamo dependen de muchos factores, incluyendo:

  • El prestamista
  • Tu crédito personal
  • El crédito del negocio
  • El plan de negocios
  • La cantidad de dinero que genera el negocio
  • Por cuanto tiempos has tenido el negocio
  • Si ofreces seguridad, que es algo de valor que el prestamista puede tomar si no puedes pagar el préstamo, como una casa, un edificio comercial o un vehículo.

Los prestamistas pueden tener diferentes requisitos y ofertas, y comparándolos para obtener varias ofertas de préstamos puede ayudarte a obtener un buen préstamo. Muchos dueños de negocios pequeños necesitan firmar una garantía personal para un préstamo de negocios, y eso significa que están de acuerdo en pagar el préstamo si el negocio no puede hacer los pagos.

Tarjeta de crédito de negocios

Puedes utilizar una tarjeta de negocios para pagar los gastos de negocios diarios, y si necesitas pedir dinero prestado. Las tarjetas de crédito de negocios podrían ofrecer unos beneficios que no están disponibles en las tarjetas de crédito personales, tales como:

  • Tarjetas de empleados, que te permiten darles a los empleados una tarjeta que está vinculada a tu cuenta de negocios. Es posible que puedas limitar la cantidad que el empleado puede gastar y en donde se puede usar la tarjeta.
  • Utilizar una tarjeta de negocios puede ayudar a separar los gastos personales de los gastos del negocio, y hacer más fácil mantener registros de negocios precisos y organizar tus gastos antes de llenar tu declaración de impuestos.
  • Una tarjeta de crédito puede ayudar a tu negocio a construir su historial de crédito.
  • Es posible que las compras y los saldos en tu tarjeta de crédito de negocios no impacten tu historial de crédito personal. Sin embargo, podrías ser responsable de las deudas y las cuentas no pagadas de la tarjeta de crédito de negocios pueden aparecer en tus informes de crédito personales.

Las tarjetas de crédito tienden a tener tasas de interés más altas que las líneas de crédito o los préstamos, y podrían ser una forma de financiamiento más cara para compras más grandes si no puedes pagar el monto total inmediatamente. Sin embargo, pueden ofrecer una buena solución a corto plazo para el manejo de gastos día a día.

Compartir

Exención de responsabilidad: No debe interpretarse como asesoramiento legal
Esta sección proporciona información general relacionada con la creación de una empresa. El contenido de esta sección es solo para fines informativos y no a los efectos de proporcionar asesoramiento u opiniones legales. El contenido de esta sección y la visualización de la información en ella, no deben interpretarse, ni se dependerá de ellos para obtener asesoramiento legal o impositivo en cualquier circunstancia o situación de hecho. No se deberá realizar acción alguna basándose en la información contenida en esta sección, y Visa Inc. queda exceptuada de toda responsabilidad respecto de las acciones realizadas o no realizadas sobre la base del contenido parcial o total de esta sección en la medida máxima permitida por la ley. Deberás comunicarte con un abogado a fin de obtener asesoramiento respecto de cualquier asunto o problema legal, incluidos los procedimientos para la creación de una compañía en el marco de la ley.