Skip to Content
facebook facebook twitter twitter facebook facebook twitter twitter

Elementos esenciales del negocio inteligente

English  |  Español  |  Français

UE  |  SP  |  FR

Cómo promocionar una empresa

Cuando estás ocupado con las tareas diarias de operar una pequeña empresa, puede resultar difícil hallar tiempo o dinero para promocionarla. Independientemente de cuál sea tu presupuesto y sin importar la demanda por tu producto, igualmente necesitarás llegar a clientes nuevos y generar interés en tus ofertas. Afortunadamente, existen muchas maneras de atraer clientes, incluso con un presupuesto limitado.

Cómo promocionar una empresa

Esmérate por causar una buena impresión en Internet
Llevar tu pequeña empresa a Internet es una excelente manera de llegar a los clientes y de construir tu marca. A continuación, hallarás algunos consejos y mejores prácticas que te guiarán por todo el proceso.

  • Mantenlo simple. Los clientes se quedan más tiempo en sitios fáciles de usar. La mayoría de los clientes decidirán si quieren navegar y comprar en cuestión de minutos.
  • Abrace la vidriera digital. Los clientes procuran la conveniencia de realizar compras directamente en su sitio web, desde la comodidad de su propio hogar o mientras están en movimiento, con su teléfono móvil. Si desea configurar una vidriera digital para su empresa puede utilizar un proveedor de soluciones web, que le facilitará la tarea de vender a través de Internet.
  • Habilita la búsqueda del sitio. Los clientes esperan poder visitar una tienda y encontrar artículos específicos tales como “zapatos de dama azules”. Una exhibición de los productos más relevantes aumentará ampliamente la probabilidad de que los compren.
  • La clave es el contenido. Planifica lo que las personas verán y harán cuando visiten tu sitio web. Muchos visitantes de sitios no querrán comprar de inmediato; por lo tanto, debes darles motivos para visitar tu sitio y permanecer allí, además de comprar.
  • Incluye guías instructivas. Las guías instructivas y plantillas de proyectos ayudan a los clientes a planificar un proyecto relacionado con el producto o servicio que vendes. Probablemente no consigas ventas directas inmediatamente; sin embargo, al hacerlos participar en línea, ellos siempre regresarán a tu sitio web.
  • Comienza de a poco; después, expándete. Concéntrate primero en los aspectos básicos: productos, servicios, horas, ofertas, testimonios e información de contacto. Funciones tales como suscripciones, reservas y membresías vendrán después, a menos que sean el enfoque de tu actividad.

Utiliza las Redes Sociales
Las redes sociales constituyen otra excelente manera de promocionar tu empresa en línea y de ayudarte a llegar a más clientes. Y, mejor aún, los costos son muy bajos y las potenciales ventajas, muchas. Existen una cantidad de marcas que se destacan en redes sociales. Independientemente de que sea una redacción inteligente, imágenes inspiradoras o videos cortos informativos, las redes sociales ofrecen una gama de posibilidades para que las pequeñas empresas lleguen a clientes nuevos y mantengan enganchados a los existentes.

Elige la red social correcta para ti
No hay dos plataformas de redes sociales que aborden la misma base de clientes. Por ejemplo: las empresas que venden a otras empresas pueden ver mejores resultados de un servicio de redes sociales enfocado en empresas. Las empresas que venden a consumidores productos atractivos visualmente pueden preferir una plataforma configurada para compartir fotos.

Aprovecha tu tiempo posteando cuando tus clientes estén conectados
Experimenta con horarios diferentes. Cada público es distinto. Por ejemplo: algunos clientes pueden navegar en redes sociales mientras viajan o durante el descanso para almorzar.

Identifica objetivos claros y genera métrica que te ayude a medir tu éxito
Si tu objetivo es hacer correr la voz acerca de tu empresa, un gran avance es tener 30.000 personas compartiendo tus posteos. Si utilizas las redes sociales para impulsar las ventas, un indicador de desempeño que realmente importa son las consultas nuevas acerca de tu producto, por ejemplo: ‘¿Dónde consigo esto?’

Prueba, analiza y aprende.
Periódicamente, verifica cuál de tus posteos ha tenido más éxito. La mayoría de las plataformas de redes sociales presentan un tablero que muestra los posteos que han obtenido más vistas, gustos o recursos compartidos. Una vez identificados los patrones exitosos, genera una teoría de por qué fueron exitosos; después, prueba tu teoría con más posteos.

Sé tú mismo: Aprovecha la personalidad de tu compañía en las redes sociales. Enfócate en lo que hace que tu empresa sea única. Reglas de autenticidad en las redes sociales.

Emplea métodos de mercadeo inteligentes
Una de las mejores maneras de promocionar tu empresa consiste en realizar acciones empleando métodos de mercadeo testeados a través del tiempo. Si tienes que ceñirte a un presupuesto, puedes comenzar ofreciendo muestras gratis, posteando listados gratuitos de sitios web de organizaciones empresariales y enviando correos electrónicos a tus clientes. Para comenzar a atraer a nuevos clientes, prueba con los estos simples consejos.

Tiéntalos con una oferta.
Al ofrecer una ganga especial, puedes incrementar las ventas al tiempo que pones a los clientes al tanto de un producto determinado. Las ofertas por tiempo limitado tales como envío gratis o un descuento del 10% para clientes nuevos son excelentes maneras de llegar a otras personas y de incrementar las ventas. También puedes utilizar promociones en curso tales como muestras gratis para atraer a clientes nuevos. La oferta de un descuento por única vez a quien se registre para recibir correos electrónicos de novedades constituye otra manera de incrementar las ventas y de conectarte con tus clientes. Para más información.

Compartir

Exención de responsabilidad: No debe interpretarse como asesoramiento legal
Esta sección proporciona información general relacionada con la creación de una empresa. El contenido de esta sección es solo para fines informativos y no a los efectos de proporcionar asesoramiento u opiniones legales. El contenido de esta sección y la visualización de la información en ella, no deben interpretarse, ni se dependerá de ellos para obtener asesoramiento legal o impositivo en cualquier circunstancia o situación de hecho. No se deberá realizar acción alguna basándose en la información contenida en esta sección, y Visa Inc. queda exceptuada de toda responsabilidad respecto de las acciones realizadas o no realizadas sobre la base del contenido parcial o total de esta sección en la medida máxima permitida por la ley. Deberás comunicarte con un abogado a fin de obtener asesoramiento respecto de cualquier asunto o problema legal, incluidos los procedimientos para la creación de una compañía en el marco de la ley.