Skip to Content
facebook facebook twitter twitter facebook facebook twitter twitter

Elementos esenciales del negocio inteligente

English  |  Español  |  Français

UE  |  SP  |  FR

Cómo Crear un Sitio Web

Si deseas llegar a más clientes, incrementar los ingresos de tu empresa u ofrecer tu producto o servicio para la compra en línea, una opción asequible podría ser la creación de un sitio web. Para muchas empresas en una gama de industrias, una manera importante de mantener a los clientes existentes y de atraer a otros consiste en tener presencia en Internet. Con una variedad de herramientas para la construcción de sitios web de bajo costo, nunca ha sido tan fácil crear tu propio sitio de alta calidad. A continuación, encontrarás consejos para tener en cuenta cuando decidas hacerlo.

Cómo Crear un Sitio Web

Elije bien tu nombre de dominio

  • Al configurar el sitio web de tu empresa, necesitarás elegir una dirección de sitio web o URL. Puedes seleccionarla de varios sitios web de registro de dominios. Sólo recuerda que la dirección o nombre de dominio que elijas debe ser fácil de pronunciar, escribir y recordar. Si el primer nombre de dominio que elijes ya existe, selecciona otro que sea lo suficientemente diferente como para evitar confusiones con otras empresas similares. Opta por un servidor y plataforma.
  • Un "servidor" conecta tu sitio web a Internet y provee los servicios necesarios para que tu página web sea accesible en línea. Cuando compares servidores, investiga a fin de asegurarte de que tu sitio no se cuelgue y de que puedas realizar cambios en tus contenidos rápidamente y sin problemas.
  • La mayoría de los servidores ofrecen varios planes de servicios; por lo tanto, puedes elegir la mejor opción según el tamaño de tu empresa, el tráfico del sitio y el presupuesto. Si el costo del alojamiento de sitios web es demasiado alto en esta etapa de tu actividad, hay disponibles servicios gratuitos de alojamiento de sitios web. Sólo ten en cuenta que, por lo general, en estos sitios se exhibe publicidad de los clientes en la forma de banners y ventanas emergentes; lo cual resulta en una experiencia no tan positiva para los usuarios.

Cómo Diseñar tu Sitio Web

  • Existen muchas plataformas que te permiten crear tu propio sitio web. Puedes hacer uso de esas herramientas para diseñar y crear un sitio que se adecue a tu producto y a tu personalidad. La mayoría utilizan plantillas y ofrecen consejos respecto de la creación de un sitio más eficaz.

Conceptos básicos del robo de identidad
Si planifica realizar transacciones en línea en su sitio web, busque un servidor y plataforma que puedan conectarse con su sistema de gestión de inventarios y/o que pueda acomodar las SKU (unidades de mantenimiento de existencias) que necesite. Programe demos con una variedad de opciones para entender la experiencia de compra de los clientes. Aprenda más acerca de cómo construir una tienda en línea.

Crea un sitio dinámico

  • Cuando visiten su sitio web, querrás que comprendan inmediatamente lo que ofreces y qué es lo que hace que tu empresa se destaque de la competencia. Debería ser fácil navegar por él, hallar precios, saber cómo comprar tu producto y obtener respuestas a sus preguntas. Un sitio exitoso también incluirá llamadas claras a realizar acciones tales como “compre ya”, “haga una cita” o “contáctese con nosotros”.
  • Ponte en el lugar de tu cliente y piensa qué puede atraerles de un sitio web. Ten en cuenta que necesitas llamar su atención rápidamente y hacer que deseen permanecer en él. Las imágenes atractivas y las descripciones breves y atrapantes son aspectos importantes de un sitio exitoso. Al desarrollar el contenido, también querrás crear uno que sea optimizado para posicionarse en los buscadores. Ello significa que incluya muchas palabras que probablemente los clientes usen al buscar productos tales como el tuyo por Internet.
  • Por lo general, los sitios web incluyen las siguientes páginas: Página Principal, Productos/Servicios y Pedidos En Línea, Acerca de Nosotros e Información de Contacto. Si tienes una tienda minorista, asegúrate de incluir también tu horario de atención. Además, considera la posibilidad de agregar enlaces a tus páginas de redes sociales y sitios de opinión, si las tienes, además de avisos legales de exención de responsabilidad en relación con el uso de tu sitio web.
  • Considera la posibilidad de formatear tu sitio web a fin de que sea fácil para navegar en teléfonos móviles. Para muchas personas, los teléfonos son la manera primaria de usar Internet; por lo tanto, es importante asegurarte de que la experiencia de los clientes con tu sitio web sea igualmente buena cuando lo visiten desde un celular.

Promueve tu sitio web
Una vez configurado tu sitio web, piensa cómo puedes promoverlo para atraer a los clientes a tu tienda o sitio.

La optimización de motores de búsqueda (SEO, por su sigla en inglés) es el acto de ajustar el contenido de tu sitio web a fin de garantizar que los clientes que busquen empresas como la tuya puedan hallarte rápidamente cuando realicen una búsqueda por Internet. Un enfoque que puedes utilizar consiste en hacer una lista de palabras clave relacionadas con tu producto y entrelazarlas en tus contenidos, especialmente en los títulos. Debido a que los motores de búsqueda tales como Google identifican y clasifican los sitios web según este contenido, el uso de palabras clave puede ayudar a los buscadores a hallarte más fácilmente y ello aumentará el número de clics que obtendrá tu sitio web.

Los motores de búsqueda analizan el contenido de tu sitio web para ver si coincide con lo que los clientes están buscando. Para ayudarlos a encontrarte, utiliza una variedad de palabras clave en lugar de repetir las mismas una y otra vez. Por ejemplo: si vendes zapatos, puedes entrelazar palabras tales como “elegancia en los pies”, "calzado" y "descuentos en zapatos" en todo el sitio.

Monitorea la métrica de tu sitio web a fin de asegurarte de que estés llegando a la mayor cantidad de gente posible. Puedes hacer esto utilizando herramientas de análisis en línea tales como Google Analytics; hay muchas alternativas disponibles. La configuración de indicadores clave de desempeño (KPI, por su sigla en inglés) es una buena manera de comenzar a monitorear el desempeño de tu sitio web, pues requiere que definas metas que deseas alcanzar.

Un KPI común que las empresas monitorean es la tasa de conversión, que mide el número de personas que visitan tu sitio web y que, además, realizan una acción deseada, por ejemplo, realizar una compra o registrarse para recibir correos electrónicos. Al ver esta información, tendrás un panorama más claro acerca de si tu sitio web llama la atención de los visitantes y los inspira a actuar.

Compartir

Exención de responsabilidad: No debe interpretarse como asesoramiento legal
Esta sección proporciona información general relacionada con la creación de una empresa. El contenido de esta sección es solo para fines informativos y no a los efectos de proporcionar asesoramiento u opiniones legales. El contenido de esta sección y la visualización de la información en ella, no deben interpretarse, ni se dependerá de ellos para obtener asesoramiento legal o impositivo en cualquier circunstancia o situación de hecho. No se deberá realizar acción alguna basándose en la información contenida en esta sección, y Visa Inc. queda exceptuada de toda responsabilidad respecto de las acciones realizadas o no realizadas sobre la base del contenido parcial o total de esta sección en la medida máxima permitida por la ley. Deberás comunicarte con un abogado a fin de obtener asesoramiento respecto de cualquier asunto o problema legal, incluidos los procedimientos para la creación de una compañía en el marco de la ley.