La publicidad constituye un aspecto del mercadeo. Si bien el mercadeo es el enfoque general para hablarles a los clientes acerca de tu marca, por lo general, la publicidad es una forma paga de enviar mensajes diseñados a producir ventas. La publicidad puede ser de corto plazo para una promoción especial o en curso; sin embargo, habitualmente requiere de una inversión financiera. Si sabes que la publicidad podría ayudar a tu empresa, pero no estás seguro por dónde comenzar, explora los consejos de mercadeo que se enumeran a continuación a fin de evaluar qué opciones se ajustan a tus necesidades y presupuesto.

Independientemente de que sea por Internet o en material impreso, el mercadeo constituye una parte esencial de la operación exitosa de una empresa y una enorme oportunidad para destacarte de tus competidores. Considera estas opciones de mercadeo para tu empresa:
Redes sociales
Puedes potenciar las redes sociales para promocionar tu empresa y, así, mejorar la personalidad de tu marca, participar con los clientes y comunicar los beneficios u ofertas de productos. A través de las redes sociales puedes realizar anuncios, interactuar con clientes y publicitar gangas sin tener que contratar a un equipo de desarrolladores. En la actualidad, muchas plataformas de redes sociales ofrecen mercados en su plataforma en donde realizar transacciones sin tener que salir de la aplicación.
Comienza creando un perfil (cuenta) para tu empresa; elige bien las palabras para describir tu actividad. Permanece activo posteando con frecuencia y respondiendo rápidamente preguntas de consumidores. Ello los ayudará a empezar a confiar y a creer en tu marca. Otros consejos para tener en cuenta:
- Decide la frecuencia a la que quieres postear. Si lo haces muy a menudo, corres el riesgo de convertirte en una molesta; por el contrario, si no posteas lo suficiente, tu público puede perder interés. Para comenzar, intenta postear cada semana. Si a la gente le gusta y participa de tus posteos, incrementa la frecuencia.
- Considera la voz de tu marca o el tipo de palabras que utilizas para conectarte con tus clientes. ¿Es auténtica, amistosa, formal, realista o empresarial? Debe ser coherente y asegúrate de que sea la misma que utilizas para hablar acerca de tu compañía en otras plataformas. Genere diálogo con los clientes compartiendo sus conocimientos, pidiendo opiniones y posteando las respuestas a ideas y comentarios de otras personas.
- Si tienes una tienda física, puedes alentar a los clientes a compartir posteos acerca de tu tienda configurando parte de la tienda para tomar selfies u ofrecer un descuento a quienes posteen fotos de tu tienda. Si intentas esta posibilidad, incluye un hashtag en la pantalla para que los clientes sepan cómo identificar a tu empresa cuando posteen la imagen.
- Monitorea el desempeño contando tu número de seguidores, vistas y visitas a través del tiempo. Facebook y otras redes sociales tienen acceso incorporado a esta información.
- De ser posible, considera la posibilidad de invertir en una campaña publicitaria paga en canales de redes sociales tales como Facebook y Twitter. Ambas ofrecen opciones para ayudarte a llegar a un público específico basado en la ubicación, género o intereses. Puedes probar con una campaña de publicidad paga pequeña y que no implique mucho gasto para ayudarte a refinar los anuncios y a generar campañas de mayor éxito. También puedes compartir fotos de tus productos, clientes y eventos en Instagram y otras redes sociales; son maneras eficaces de conseguir nuevos seguidores.
Publicidad Digital

La publicidad digital es una vía importante para presentarles tus productos o servicios a otras personas. Antes de idear una campaña de publicidad digital, asegúrese de tener activada la herramienta de seguimiento en su sitio web para poder recolectar datos sobre las actividades de sus clientes y medir el desempeño. Cuanto más sepa sobre sus clientes, mejores serán los servicios y productos que les proveerá para satisfacer sus necesidades. Existen algunas opciones diferentes al seleccionar cómo publicitar por Internet. Las siguientes opciones pueden ayudarte a crear un plan de publicidad digital específico que funcione para tu compañía.
Publicidad de pago por clic (PPC)
PPC se refiere a la publicidad en motores de búsqueda por Internet u otros sitios web. Puedes pagar un servicio PPC para que tu anuncio aparezca cuando los usuarios buscan determinada palabra clave o frase, o junto a páginas o contenidos relacionados. Después, se te cobrará cada vez que alguien haga clic en tu anuncio. Por lo general, los anuncios aparecen debajo de un título, por ejemplo: "Enlaces Patrocinados".
Publicidad de costo por mil (CPM)
Puedes, además, crear anuncios digitales que se exhibirán en sitios web o canales de redes sociales. Con la publicidad CPM, también conocida como costo por impresión (CPI), pagas una comisión cada mil vistas que obtiene tu anuncio, independientemente de que las personas que lo vieron hayan o no hecho clic en él.
Publicidad de costo por acción (CPA)
Con la publicidad CPA, también conocida como costo por conversión/adquisición, puedes estar seguro de que obtendrás algo a cambio de tu dinero. Esto es así porque sólo pagas cuando alguien realiza una acción específica, por ejemplo: registrarse para recibir correos electrónicos o comprar tu producto.
Mercadeo Digital
La participación con consumidores en línea constituye una manera útil de comercializar tu compañía y de promocionar la imagen de tu marca. Un sitio web puede ser un lugar central para que los clientes interactúen con tu empresa por Internet. Puede incluir información valiosa y otorgarle a tu empresa una presencia destacada en línea. Además, el correo electrónico y los sitios web de opiniones son otras formas que tienes para conectarte con clientes a través de Internet. El correo electrónico puede ahondar la relación con clientes previos, mientras que los sitios de opiniones pueden ayudar a poner a tu empresa nuevamente en el foco de atención.
Crea un sitio web
Es importante que su empresa tenga presencia en línea para mantener a los clientes existentes y atraer a los potenciales. Un sitio web es una inversión que vale la pena para promocionar su empresa y realizar el seguimiento de la cantidad de clientes que está abordando. Aprende más acerca de cómo crear un sitio web.
Conéctate por correo electrónico
Si tienes presencia en línea, trata de comunicarte con tus clientes a través del correo electrónico. A continuación, hallarás algunos métodos para comenzar.
- En tienda: Utiliza una plantilla sencilla impresa o dispositivo de punto de venta (PDV) para recibir las direcciones de correo electrónico de los clientes. A cambio, obtendrán correos electrónicos con ofertas especiales de tu empresa. También puedes hacer uso de la vía ecológica ofreciéndoles a los clientes el envío de sus recibos por correo electrónico o mensaje de texto.
- En línea: Aliente a los clientes a suscribirse para recibir actualizaciones por correo electrónico con una opción emergente cuando visiten su sitio web por primera vez. Si los clientes pueden adquirir tus productos a través de un sitio web, bríndales la oportunidad de registrarse para el envío de correos electrónicos de tu empresa después de efectuada la compra. En muchos casos, conseguirás que más clientes se registren si ofreces un código de descuento a cambio de hacerlo.
- En el caso de algunas pequeñas empresas, los correos electrónicos frecuentes y constantes pueden poner al tanto a tus clientes de tu producto y recordarles comprar en tu empresa. Para el envío de correos electrónicos periódicos, comienza generando un calendario de correos electrónicos con mensajes, tópicos y gangas de temporada. Entre otros, los tópicos de correo electrónico pueden ser: detalles acerca de ventas especiales, competencias, invitaciones a eventos o recordatorios para conectarse a redes sociales. A continuación, hallarás algunos consejos para la generación de correos electrónicos que, sin dudas, atraerán la atención de tus clientes:
- Proporciona contenido atractivo que hable de las necesidades de tus clientes; esto los alentará a hacer clic.
- Mantén las comunicaciones por correo electrónico breves, claras y bien organizadas. La línea del tema debe ser breve y atrapante, y tu correo electrónico debe terminar con una llamada a la acción que les indique a los clientes lo que tú quieres que hagan.
- Utiliza aplicaciones y programas de mercadeo tales como Campaign Monitor, Aweber o MailChimp, para testear cómo llegan tus campañas de correo electrónico a los clientes; después, ajústalas según lo necesario a fin de que resulten más exitosas. Puedes determinar si deseas monitorear cuántas personas abrieron el correo electrónico, hicieron clic en un enlace o efectuaron una compra. Con la métrica en línea, verás fácilmente cuántos consumidores abrieron tus correos electrónicos, hicieron clic o anularon la suscripción. Muchas herramientas de mercadotecnia por correo electrónico se integran a su gestión de relaciones con los clientes (CRM, por su sigla en inglés), cuentas de redes sociales y otras herramientas de análisis para ayudarlo a medir la participación en todas las plataformas.
- Envía correos electrónicos a una frecuencia que no supere unas veces por mes y sólo hazlo cuando tengas información importante que compartir. Una cantidad excesiva de correos electrónicos puede frustrar a los clientes, en lugar de atraerlos.
- Protégete hablando con un profesional especializado en mercadeo por correo electrónico a fin de asegurarte de que tus prácticas de selección, uso y anulación de suscripción cumplan con la legislación local.
Regístrate en los sitios de opiniones
También puedes llegar a clientes nuevos creando un perfil de tu empresa en una variedad de sitios de opiniones tales como Angie’s List, Yelp, the Better Business Bureau, Facebook, etc. Recuerda que el perfil de tu compañía debe ser fácil de buscar para los clientes y abarcar la actividad general y los principales productos o servicios que ofreces. Incluye el sitio web de tu empresa y enlaces a redes sociales si tienes presencia en línea y mantén actualizada la información de tu empresa. En caso de que un sitio de opiniones permita fotos, inclúyelas cada vez que sea posible. En cuantos más lugares aparezca tu empresa, más fácil será que la gente te encuentre.
Para seguir siendo competitivo, querrás buscar opiniones en línea que sean positivas, originales y actuales. Haz uso de esta oportunidad para mostrar que respondes rápidamente las opiniones y comentarios y que te dedicas a asegurarte de que la experiencia de los clientes con tu marca sea positiva. La clientela nueva lo notará y, si está bien hecho, te servirá para construir tu reputación y hacer que más personas conozcan tus ofertas.
Alienta a los clientes actuales a opinar acerca de tu empresa y productos. Las personas que sabes admiran tu empresa y tus amigos y seguidores en las redes sociales son el público perfecto para pedirle una opinión rápida. Cuando los clientes dejen una opinión, recuerda agradecérselo. Si demuestras que aprecias a tus clientes y mantienes comunicaciones amistosas habrás hecho mucho para construir una buena reputación. Aprenda más acerca de la gestión de la reputación.
Publicidad Impresa
Tarjetas Comerciales La creación y distribución de tarjetas comerciales puede ayudar a que tu nombre circule y a generar tu red. Puedes usar tarjetas comerciales para conectarte con potenciales clientes y distribuirlas en eventos o en tu lugar de trabajo. Tu tarjeta debe incluir el nombre de tu empresa, la dirección e información de contacto.
Periódicos
La publicidad en periódicos puede aparecer en periódicos nacionales, locales o comunitarios. Si tu meta es atraer clientes locales, la publicidad en un periódico vecinal o local pequeño constituye una buena manera de llegar a tu público objetivo. El precio de tu anuncio impreso dependerá ampliamente de la popularidad del diario y del tamaño del anuncio.
Revistas
Los anuncios en revistas pueden aparecer en revistas regionales y nacionales. El precio de los anuncios en revistas, por lo general, depende del tamaño de la publicación y del tamaño del anuncio en sí.
Banners
Posters y banners son excelentes opciones de publicidad para pequeñas empresas, pues no cuestan demasiado. Pueden imprimirse y colgarse en tu lugar de trabajo o por tu comunidad para promocionar tu compañía o un producto o servicio específico.
Volantes
Considera la posibilidad de crear, imprimir y distribuir volantes en tu comunidad como forma de promocionar tu empresa. Puedes colocarlos en parabrisas, insertarlos en periódicos o distribuirlos en mercados o empresas locales.